
Una fundación debe mantenerse como un ser vivo
Eugenio Manzano Otero
Presidente de Laura Otero
Martes, 26 de noviembre 2024, 09:29
Secciones
Servicios
Destacamos
Eugenio Manzano Otero
Presidente de Laura Otero
Martes, 26 de noviembre 2024, 09:29
Laura Otero S.A.es la matriz de un grupo empresarial familiar que nace en 1902 como electroharinera, esto es, fábrica de harinas y distribuidora de energía eléctrica, si bien no es hasta 1918 cuando Antonio Otero Doblado se hace con el 100% de la sociedad a cambio de sus acciones en la mercantil ‘Electroharinera de Trujillo’, propietaria de la fábrica de Miajadas; comenzando en esos momentos la andadura de lo que actualmente es Grupo Laura Otero.
Desde esos momentos son muchas las vicisitudes por las que se ha pasado en el Grupo, desde falta de materias primas debido a las dos grandes guerras mundiales hasta la propia en España, incluso la destrucción en un bombardeo en el año 1938 de parte de la central eléctrica. Siempre se contó con la ayuda de las autoridades y de la población, es por ello que en 2010 el Consejo de Administración del Grupo Laura Otero como agradecimiento a los habitantes de las localidades donde viene realizando la distribución de energía eléctrica desde hace más de 122 años, se aprobó constituir una fundación para tutelar el compromiso de dedicar una parte de los beneficios que se obtienen de sus diferentes actividades a fomentar la cultura, el deporte de base y las ayudas sociales en los lugares donde realizamos nuestras actividades, si bien, con el paso del tiempo, todo esto lo hemos ampliado, siendo el ámbito de actuación a nivel nacional.
Como ya he comentado anteriormente, en el año 2010 comienza su andadura la Fundación con la creación de un certamen de pintura que se abre a todo el territorio nacional, para ello contamos con la muy apreciable ayuda de nuestro paisano y gran pintor José Massa Solís, que durante cinco años fue el presidente del jurado del Certamen, creando unas bases sólidas que se han ido depurando con el tiempo.
Hoy día, el Certamen de Pintura Laura Otero se ha consolidado en el panorama nacional e internacional, habiendo celebrado recientemente la entrega de premios del XIII Certamen, si bien hemos tenido que hacer un paréntesis obligatorio de dos años por la pandemia, habiéndose presentado 37 magníficas obras.
También desde hace unos años, y en colaboración con el Ayuntamiento de Miajadas, se abrió una escuela de pintura, donde personas de la localidad aprenden este bello arte e incluso los estudiantes presentan obras al Certamen, habiendo sido algunas de las obras finalistas del Certamen; también tenemos previsto en los próximos años que los ganadores del Certamen de Pintura ofrezcan una clase magistral a los alumnos de la Escuela Municipal de Pintura de Miajadas, pudiéndose adherir todos aquellos que lo deseen y lo soliciten.
Pero la Fundación es un ser vivo, y como tal, ha ido creciendo a lo largo de estos años; lo que comenzó como un reconocimiento y gratitud a los habitantes de nuestras zonas de distribución para que pudieran deleitarse con obras de una gran calidad artística, pasó posteriormente a apoyar el deporte de base, para niños y jóvenes hasta 18 años, en estos momentos se apoya financieramente a diferentes deportes donde niños y niñas desde la edad temprana de alevines van formándose en sus deportes favoritos hasta llegar a los 18 años, que es cuando comienzan sus estudios universitarios o de FP y la mayoría de ellos salen de la población hacia otros lares.
En cuanto a la colaboración de la Fundación con diferentes ONGs y asociaciones, que se dedican a mejorar la vida de las personas a las que atienden y cuidan en poblaciones rurales como las nuestras, también estudiamos las diferentes solicitudes de ayudas que nos solicitan diferentes colectivos vulnerables, que en nuestras zonas tienen poca visibilidad, y no muchas ayudas, lamentablemente nuestra fundación es una entidad humilde y nuestros presupuestos son muy limitados, pero, aun así, procuramos ayudar hasta exprimir el máximo estos presupuestos, teniendo en cuenta que son las empresas del Grupo Laura Otero las que financian a la fundación.
Uno de los grandes retos que la Fundación tiene por delante es la consecución de un lugar donde poder exponer la gran obra artística que se ha acumulado a lo largo de estos trece años, pues aunque el Ayuntamiento de Miajadas nos presta una gran colaboración, nos cede el Palacio Obispo Solís para hacer la exposición durante 2 meses, pero posteriormente tiene otros compromisos y actualmente las obras se encuentran expuestas en las oficinas centrales de Grupo Laura Otero y en el hotel Finca La Desa de Miajadas, pero son sólo una mínima parte de estas obras las que se encuentran expuestas.
En cuanto al sector de las asociaciones y fundaciones no tengo un gran conocimiento del mismo, sé que existe una asociación española de fundaciones a nivel nacional, e incluso a nivel regional, pero quizás el pequeño tamaño de la nuestra no nos ha hecho pensar en solicitar la adhesión a estas asociaciones, lo tendremos que debatir en el patronato y es posible que sea el momento de hacerlo, aunque lo más importante es atender las necesidades en el ámbito cultural, social y deportivo de las personas que nos rodean en nuestros municipios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.