Borrar

El gestor del territorio, del urbanismo y de los bienes raíces. Cosas claras

R.Orantos PhD

Jueves, 11 de junio 2020

Un Gestor territorial, urbanístico o de bienes raíces es una persona física o jurídica que adquiere un bien tangible para desarrollarlo y ese desarrollo repercute en beneficio propio y en el de la sociedad; si bien todos los riesgos son para él. Un Gestor para adquirir el bien se endeuda con una entidad financiera o consume recursos monetarios propios para ello. - PRIMER RIESGO - tiene que pasar un calvario de interpretaciones legales y reglamentarias de las normas urbanísticas aplicables en manos de los políticos y funcionarios de turno repartidos por un sinfín de administraciones que no sólo realizan el control de legalidad, única función admisible, sino que conforme a su gusto, capricho, interés o desconocimiento intervienen decisivamente sobre la previsión de actuación presentada. Ello de todo punto inconcebible cuando contamos con detalladísimos planes de ordenación, más propios de una sociedad marxista leninista que de una sociedad libre occidental, que limitan alturas, rasantes, huecos y hasta colores en las fachadas; pues bien, a pesar de toda esta planificación, con la que no se hubiesen podido construir Catedrales por tener topes de superficie o altura, hay que pasar el citado calvario: políticos y funcionarios; funcionarios y políticos. - SEGUNDO RIESGO - Tras esto tiene que ser constructor o acordar con uno, cerrar un contrato, tener un seguro porque aunque no aparezca por la obra tiene responsabilidad si hay un problema, y naturalmente financiar la construcción, vamos que el igual que cuando embarcábamos para Indias hay que iniciar esta aventura Confesado y Comulgado para acabarla sano y santo de cuerpo y Alma.- TERCER RIESGO - Pero superado todo lo anterior, tenemos que vender el producto, un suelo que ha pasado de una calificación generalista a una detallada, un edificio en el que además de viviendas con condicionantes de todo tipo tenemos que ejecutar locales y garajes de autos, de motos y hasta de bicicletas y venderlo todo. - CUARTO RIESGO – Si superamos todo lo anterior, todavía nos quedarán inspecciones y reclamaciones, y mantener un seguro por espacio de 10 añitos y cuando esté a punto de vencer el plazo nos encontraremos con que los propietarios encuentran todo tipo de defectos y vicios constructivos y uno a defenderse en los tribunales; Procurador, Peritos y Abogados; otra ruina. – QUINTO RIESGO – Terminado todo quedara un beneficio, beneficio que generalmente se reinvierte en buena parte en otro proceso similar y preguntamos ¿Qué es el Gestor del Territorio, del Urbanismo y de los Bienes Raíces? ¿Un especulador o un masoquista? No creo que nadie pueda acusarnos de lo primero tras conocer el proceso, en el que con éxito en decenas de operaciones positivas una sola, solamente una negativa puede dar al traste con el equipo. Generamos valor social, económico y laboral y no sólo en la gestión, sino en la pléyade de vampiros sacaperras que a través de tasas, impuestos y cuantos pagos inventados e innecesarios viven, de ésta actividad emprendedora.

Y entonces ¿quién es el especulador? Muy sencillo, el que detenta la materia prima, el bien raíz inicial, el terreno, el suelo, la finca, la parcela, el piso adquirida por herencia o en bajo precio buscando gangas, sin esfuerzo y busca una rentabilidad brutal. La ignominia de la identificación del especulador con el Gestor es tremenda, pues especuladores somos todos: no conozco a quien pudiendo vender por tres venda por uno, ni a quien ofreciéndole cinco diga que lo deja en cuatro. Pero esa es una especulación natural y limitada, lejos de la del falso inversor, ESPECULADOR ACAPARADOR que deja en pañales al Tío Gilito y muy detrás a Ebenzer Scrooge, que cuenta sólo el rendimiento de su dinero, al 7, al 9, al 14% sin dar valor al bien raíz «per se». No es que no comprenda, es que no quiere comprender que al adquirir una propiedad cambia billetes por ladrillos, él sólo quiere tras breve plazos billetes de los billetes y billetes de los ladrillos.

Así a mí me han llegado a pedir por un suelo el valor de repercusión a tres años por haber calculado la revalorización que tendría el suelo mientras yo lo desarrollaba - CINCO RIESGOS NO OLVIDEMOS - que naturalmente se embolsaba el Especulador Propietario sin exposición alguna. Cuando le dije: si esta tan claro desarrolla tú, se terminó la conversación.

Este es el mundo en el que se mueve un Gestor Territorial, Urbanístico y de Bienes Raíces; que los políticos no se inventen otra Ley, o que incomoden a propietarios cualificados como pasó antes de la crisis con los británicos de la Costa del Sol, jo…no iba a pasar nada… ¿verdad? O que llegue la crisis y los Bancos corten el grifo para ahogar a los Gestores, quedarse con sus bienes, destruir dos millones de puestos de trabajo y luego recibir ayudas de 60.000 millones de euros que ni devuelven, ni van a devolver para quedarse con lo uno y con lo otro. ¿Por qué un Banco recibe ayudas y crédito fácil sin garantías y mi empresa gestora territorial y urbanística no? ¿Qué es ese invento del Banco sistemático? ¿No había Gestores sistemáticos también? ¿Qué eran FADESA en España o JOCA en Extremadura? Digo que con la tercera parte de las ayudas económicas citadas aplicadas directamente a los Gestores en operaciones de refinanciamiento a medio y largo plazo, se hubiese salvado el tejido empresarial y más de un millón de puestos de trabajo.

Termino ya, esto no es un canto a las excelencias del Gestor ni una reivindicación de su profesionalidad, esto es una breve descripción de la actividad, de su marco regulatorio y de las intervenciones y de los peligros que le acechan. Limitemos las regulaciones a lo imprescindible, dejemos imaginar, que los políticos inventen poco y que los funcionarios sólo hagan control de legalidad, eso y una correcta situación social, económica e institucional nos permitirá trabajar, generar valor, actividad económica y empleo, estabilidad y confianza; ganará la sociedad y ganaremos nosotros tras ella.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El gestor del territorio, del urbanismo y de los bienes raíces. Cosas claras

El gestor del territorio, del urbanismo y de los bienes raíces. Cosas claras