La importancia del diagnóstico precoz mediante técnicas avanzadas
Dr. Miguel Gil Marculeta
Subdirección Médica Clínicas San Miguel
Viernes, 10 de noviembre 2023, 09:23
En el dinámico mundo de la atención médica y la salud, uno de los principios que resalta con más relevancia es «la importancia de un diagnóstico temprano de múltiples patologías mediante técnicas de diagnóstico con imágenes médicas avan-zadas».
Este enfoque se erige como un pilar fundamental en la detección temprana de patologías muy frecuentes que afectan a la próstata, mama, enfermedades cardiovasculares, neurológicas, digestivas, oncológicas y muchas otras.
En este breve análisis, comentamos cómo estas tecnologías avanzadas están revolucionando la medicina moderna y transformando la atención médica tal como la conocemos.
Hay muchas patologías que, en sus primeras etapas, no generan síntomas ni señales y se ha demostrado que un diagnóstico en estos estadíos iniciales hace que el paciente pueda acceder a los tratamientos de forma oportuna, lo que conlleva un mejor pronóstico y calidad de vida.
En Clínica San Miguel, con una trayectoria de más de 30 años en Extremadura, nos centramos en el cuidado del paciente y en el momento más difícil de todo el proceso de su enfermedad. En el momento del diagnóstico. Sabemos que para la realización de un buen diagnóstico preciso y certero es imprescindible contar con profesionales implicados y entregados a su trabajo, y contando siempre con los equipos más avanzados, innovadores y actualizados del mercado. El empleo de estas técnicas, con las últimas actualizaciones que existen con digitalización, biomarcadores de imagen, radiómica y la inteligencia artificial, se aumenta la precisión diagnóstica y el diagnóstico precoz.
Beneficios para la Población General
Las pruebas radiológicas permiten una detección temprana de patologías de todo tipo. Se ha demostrado que esto aumenta las tasas de supervivencia y además también reduce la necesidad de posibles procedimientos invasivos posteriores y tratamientos prolongados.
Estas técnicas de imagen avanzadas se utilizan como herramientas de diagnóstico y también de prevención ya que, al someterse a exámenes regulares, las personas pueden detectar afecciones en sus primeras etapas, lo que brinda la oportunidad de intervenir antes de que se conviertan en problemas de salud más graves.
Es importante, por un lado, concienciar a la población en la prevención con hábitos saludables y, por otro, en la realización de chequeos médicos y estudios de screening o cribado ya establecidos, de los que muchos se ayudan de estas pruebas radiológicas, lo cual permite realizar un diagnóstico precoz.
A raíz de la pandemia, se perdieron muchas consultas y pruebas diagnósticas de cribado, y nos encontramos con diagnósticos de tumores en estadíos avanzados y pacientes con patologías muy avanzadas, con las consecuencias que esto produjo en la salud de la población.
Importancia para los médicos
El acceso a imagen de alta resolución con estas técnicas de diagnóstico avanzadas proporciona una visión detallada del cuerpo humano, lo cual permite a los médicos un diagnóstico preciso y evaluar la extensión de una enfermedad y planificar intervenciones quirúrgicas o terapias específicas con una precisión sin precedentes.
Estas tecnologías ofrecen la capacidad de realizar seguimientos regulares para evaluar la eficacia de los tratamientos y realizar ajustes según sea necesario. Esto es especialmente importante en enfermedades oncológicas y cardiovasculares, donde la evolución de la enfermedad es crítica.
La detección temprana y precisa de cualquier patología conduce a una reducción significativa en procedimientos invasivos y riesgos asociados, lo que beneficia tanto a los médicos como a los pacientes. Menos cirugías complejas y terapias agresivas significan una recuperación más rápida y menos complicaciones.
Aplicaciones en la Detección de Patologías Específicas. La importancia de un buen diagnóstico
Hay una serie de patologías con una alta incidencia donde se ha demostrado el beneficio de realización de pruebas radiológicas en forma de cribado o screening para un diagnóstico precoz.
En la detección del cáncer de mama, la prueba de diagnóstico más efectiva es la Mamografía con Tomosíntesis, con la que detectamos el cáncer de mama en etapas iniciales. Se ha demostrado también que la realización de Resonancia Magnética de mama es aún más efectiva en mujeres con alto riesgo, consiguiendo visión más detallada y detectando tumores más pequeños, lo que marca la diferencia en el pronóstico. Hay que tener en cuenta que las posibilidades de curación del cáncer de mama cuando este es detectado precozmente son prácticamente del 100 %.
Existen programas de detección precoz del cáncer de pulmón mediante la realización de un TAC de baja dosis anual en paciente fumadores para examinar el tórax y determinar si hay nódulos pulmonares y detectar tumores en estadíos iniciales, y así reducir la mortalidad y mejorar la supervivencia.
Para el diagnóstico de patología prostática, la realización de una Resonancia Magnética de la próstata es una herramienta fundamental para la detección y la monitorización de cáncer de próstata, así como para la planificación de biopsias mediante fusión de imágenes radiológicas de ecografía y Resonancia Magnética. Ofrecen información precisa sobre el tamaño y la extensión del tumor, lo que es crucial para la toma de decisiones en el tratamiento.
La colonoscopia virtual o Colono TAC está indicada en pacientes con riesgo de sufrir cáncer de colon mayores de 45 años, como alternativa a la colonoscopia, para la detección de pólipos y lesiones precursoras.
Estas técnicas de imagen son esenciales también en el seguimiento de pacientes oncológicos, ayudando a los médicos a evaluar la respuesta al tratamiento y a detectar recurrencias tempranas, lo que puede influir en las decisiones de tratamiento.
En la evaluación cardiovascular, las imágenes del corazón que se obtienen mediante técnicas avanzadas como el TAC coronario, así como con la Resonancia Magnética cardiaca funcional y de estrés, son esenciales en la evaluación de pacientes, proporcionando una información detallada sobre la morfología y función del corazón, siendo crucial para el diagnóstico y la planificación del tratamiento.
Innovación Continua y Futuro Prometedor
En clínicas San Miguel contamos con las técnicas para el diagnóstico más avanzadas que existen hoy día. Estas técnicas radiológicas han avanzado a pasos agigantados en las últimas décadas y continúan haciéndolo. La resolución de imágenes ha mejorado enormemente, permitiendo una visualización más nítida y precisa de los órganos internos. Además, gracias a la adquisición de los equipos de última generación, la rapidez de los exámenes se ha incrementado y reduce el tiempo que los pacientes en la máquina aumentando la comodidad.
En conclusión, el enfoque en ‘Diagnóstico Temprano mediante Técnicas de Diagnóstico avanzadas’ está transformando radicalmente el panorama de la medicina. Ya sea para la población en general o para los médicos, comprender y aprovechar estas tecnologías avanzadas es esencial para un futuro más saludable y una atención médica más efectiva.
Estamos en una era en la que la prevención y la precisión son posibles como nunca antes, y estas herramientas de diagnóstico se erigen como piedras angulares en la búsqueda de una vida más larga y saludable.
Invertir en imágenes médicas avanzadas es invertir en nuestro propio bienestar y en un futuro prometedor para la medicina y la atención médica.