Borrar
Retos y oportunidades

Retos y oportunidades

Fernando Vilaplana Prada

Gerente de Autocares Vilaplana

Martes, 26 de noviembre 2024, 09:54

El transporte y la logística en Extremadura son sectores clave para la conectividad de la región, pero también enfrentan desafíos importantes. Empresas familiares como Autocares Vilaplana, fundada en 1986 por Manuel Vilaplana y su esposa, han sido testigos y protagonistas de la evolución de este sector. Con tan solo dos autocares en sus inicios, la empresa creció gracias al esfuerzo y dedicación de la familia, quienes supieron ver el potencial del turismo en España durante los años 90. La Expo de Sevilla en 1992 fue un punto de inflexión que impulsó el crecimiento de la flota de autobuses y permitió a Autocares Vilaplana consolidarse como una empresa de referencia en la región.

A pesar de la trágica pérdida de su fundador en 1993, la familia Vilaplana, liderada por su viuda y Vicente Vilaplana, asumieron la dirección del negocio con determinación. Con el tiempo, los hermanos Manuel y Fernando se unieron al proyecto, contribuyendo al crecimiento de la empresa. Hoy, Autocares Vilaplana es una de las compañías más importantes de Extremadura, especializada en transporte escolar, líneas militares y servicios discrecionales tanto nacionales como internacionales.

Este artículo analiza los retos y oportunidades que enfrenta el sector del transporte y la logística en Extremadura, con una especial atención a las dificultades derivadas de los crecientes costes operativos y la falta de mano de obra cualificada. Uno de los principales retos que enfrenta el sector en Extremadura es el constante incremento de los costes operativos. La subida del precio de los combustibles y el encarecimiento de los vehículos han impactado directamente en la rentabilidad de las empresas. Esto supone una gran carga, especialmente para las pequeñas y medianas empresas que conforman el grueso del tejido empresarial en la región. Las particularidades geográficas de Extremadura, una comunidad extensa y con baja densidad de población, agravan aún más esta situación, pues el volumen de trabajo no siempre justifica las inversiones necesarias para renovar las flotas de autobuses o vehículos logísticos.

Este fenómeno es visible en empresas como Autocares Vilaplana, donde la amortización de los vehículos se ralentiza debido a la dispersión geográfica y el bajo volumen de pasajeros en rutas locales. La renovación de la flota es una inversión significativa que, en muchas ocasiones, es difícil de justificar con los precios actuales del mercado y las limitaciones del contexto económico regional.

Otro gran desafío es la escasez de trabajadores cualificados. A pesar de ofrecer empleo estable, el sector del transporte no parece resultar atractivo para los jóvenes. En Autocares Vilaplana, por ejemplo, sorprende la falta de currículums de personas menores de 35 años. La razón principal podría estar relacionada con las condiciones laborales, que exigen disponibilidad los fines de semana y horarios irregulares, similares a los que se observan en la hostelería.

Este desinterés de las nuevas generaciones pone en peligro el crecimiento del sector, ya que la falta de personal capacitado impide a las empresas expandirse de manera eficiente. Además, la oferta formativa en transporte y logística en Extremadura es limitada, lo que agrava aún más la situación. Es fundamental promover programas de formación que capaciten a jóvenes en áreas clave, como la conducción de vehículos pesados y la gestión de flotas, para que este sector vuelva a ser una opción laboral atractiva.

En Extremadura, muchas empresas de autobuses, incluidas Autocares Vilaplana, dependen en gran medida del transporte escolar. Este servicio, concertado con la Junta de Extremadura, representa aproximadamente el 70% de la actividad de la empresa. Aunque garantiza una fuente de ingresos estable, los contratos suelen tener precios fijos, lo que limita la capacidad de las empresas para mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores.

Esta situación también impide que el sector sea más competitivo y atractivo frente a otros. Sin embargo, Autocares Vilaplana ha sabido diversificar sus servicios, realizando también líneas militares y transporte discrecional a nivel nacional e internacional, lo que le ha permitido mantenerse competitiva en tiempos de incertidumbre económica.

A pesar de los desafíos, el sector del transporte en Extremadura ofrece oportunidades importantes de crecimiento. La región tiene un gran potencial logístico gracias a su ubicación estratégica, que la convierte en un punto clave para las rutas internacionales entre España y Portugal. Además, el auge del comercio electrónico y la demanda creciente de servicios de transporte de mercancías abren nuevas puertas para las empresas dispuestas a innovar.

La digitalización es un factor clave para el futuro del transporte. Las empresas que inviertan en tecnologías de gestión de flotas, optimización de rutas y eficiencia energética estarán mejor posicionadas para competir. Para impulsar esta modernización, es vital que tanto las empresas privadas como las autoridades públicas colaboren estrechamente en proyectos que fomenten la sostenibilidad y la competitividad.

El transporte y la logística en Extremadura son sectores vitales para la economía regional. Aunque enfrentan desafíos importantes como el incremento de costes y la falta de mano de obra joven, también presentan oportunidades significativas para aquellas empresas dispuestas a innovar y adaptarse.

Empresas como Autocares Vilaplana han demostrado que, con esfuerzo y dedicación, es posible no solo mantenerse a flote, sino crecer y consolidarse como líderes en la región. Su capacidad para diversificar servicios, gestionar de manera eficiente su plantilla y adaptarse a los cambios del mercado son un ejemplo de resiliencia empresarial. Sin embargo, para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sector, es necesario un esfuerzo conjunto que permita superar las barreras actuales y aprovechar el potencial que Extremadura ofrece en términos logísticos y de transporte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Retos y oportunidades